Se generan ratones a partir de Células Madre Pluripotentes Inducidas

Una experimento impactante que habla de lo promisorias que son las Células Madre Pluripotentes Inducidas (células iPS por sus siglas en Inglés) se publicó hace unos días en la revista Science. Dos grupos independientes lograron generar ratones aparentemente saludables a partir de Células iPS, lo que sugiere fuertemente que son pluripotentes.

Las células madre embrionarias (Células ES por sus siglas en inglés) son muy apreciadas por los científicos por su capacidad de generar prácticamente cualquier tipo celular del linaje embrionario. Sus posibles aplicaciones médicas son innumerables, pero su uso ha sido controversial debido a que son obtenidas de embriones tempranos, que finalmente son destruidos en el proceso. Varios países han prohibido la obtención de Células ES humanas debido a los problemas éticos que presentan la manipulación y destrucción de embriones humanos.

En 2006, un par de grupos de investigación reportaron una metodología a través de la cual pudieron generar células con características muy similares a las ES a partir de fibroblastos de ratón. A dichas células se les bautizó con el nombre de “Células Madre Ploripotenciales Inducidas” o Células iPS. Un año después la metodología fue aplicada exitosamente a células humanas. A pesar del enorme avance que representó esta investigación en el campo de las células madre, todavía estaba por verse si las Células iPS eran capaces de comportarse de manera similar a las ES, especialmente en la característica de la pluripotencia (es decir, la capacidad para generar cualquier tipo de linaje celular embrionario).

Un experimento común para probar la capacidad de pluripotencia de ciertas células consiste en inyectarlas en un embrión que tiene el doble de cromosomas. El embrión por sí mismo sólo puede generar placenta, pero si las células inyectadas son realmente pluripotentes, se podrá generar un feto viable.

Dicho experimento ya había sido realizado, sin éxito, usando Células iPS. Sin embargo, dos grupos de China reportaron hace unos días en las revistas Science y Cell Stem Cell que fueron capaces de generar ratones aparentemente saludables usando Células iPS. Ambos grupos tuvieron tasas de éxito muy similares a las obtenidas cuando se usan Células ES (de alrededor del 3%).

Estos resultados muestran que, al menos en ratón, las Células iPS tienen capacidades funcionales similares a las Células ES. A pesar de que esta es una importante prueba a favor de las Células iPS, todavía queda por investigar de manera más fina las posibles diferencias y similitudes entre células iPS y células ES.

Es poco probable que el experimento se repita con células humanas debido a los conflictos éticos que generaría, por lo que las investigaciones tendrán que continuar por bastante tiempo antes de que las Células iPS puedan ser tomadas en cuenta como una verdadera opción terapeútica.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s