La UNAM cumple 100 años

El pasado 22 de septiembre se cumplieron 100 años de que la máxima casa de estudios de México se haya fundado, en el marco de los festejos, por aquél entonces, del centenario del inicio de la lucha por la independencia de México.

Hoy por hoy es claro que la UNAM no sólo ha sido durante su siglo de existencia la más importante y grande universidad de México, también ha sido un actor fundamental en la construcción del México que hoy conocemos. Heredera de la Real y Pontificia Universidad de México, la más antigua de la Nueva España, la UNAM se fundó con una serie de valores y visiones que aún hoy en día conserva.

El caracter progresista que caracterizó a la UNAM desde su fundación en 1910 como la Universidad Nacional de México ha estado presente siempre en la institución y ha sido un pilar para la educación de generaciones enteras de mexicanos.

La calidad académica de la UNAM es reconocida en todo el mundo. Considerada una de las mejores universidades en toda hispanoamérica, es además la institución que más aporta al desarrollo científico y tecnológico de México, tanto en investigación, como en recursos humanos.

Por todo ello, los primeros 100 años de la UNAM es un evento que realmente es digno de festejarse. En un país en el que todo parece salir mal, la UNAM ha sido una pequeña isla que le da esperanza a miles de mexicanos de que sí existe un futuro promisorio. El esfuerzo que la UNAM ha realizado a lo largo de todos estos años para mantenerse a la vanguardia de la educación y la investigación no ha sido fácil, sin embargo hoy podemos decir con orgullo que a pesar de todos sus problemas, la UNAM ha sabido reinventarse y superarse.

En fin, como mexicanos debemos estar orgullosos de que una institución de tal magnitud exista en nuestro país, y debemos luchar por protejerla y porque cada vez haya más universidades como la UNAM. Porque sólo la educación de calidad podrá ayudarnos a superar los enormes retos que tenemos como país. En ese sentido, aprendamos de la UNAM, claro ejemplo de que aún los problemas que parecen más difíciles pueden ser solucionados si se tiene voluntad.

Muchísimas felicidades a nuestra Universidad Nacional. No me resta más que decir: Goooya, goooya cachún, cachún ra ra, cachún cachún ra ra, goooya ¡Universidad!

2 Comentarios

  1. En la búsqueda de un blog que pudiera ser de mi interés encontre este artículo que a pesar de tener ya tiempo de su publicación no deja de expresar el sentir de incontables personas, con agrado me incluyo en este sentir, porque a pesar de que aun no pertenezco a la comunidad universitaria formalmente, a lo largo de los años he visto el amor que mis hermanos y mis padres le profesan a su alma mater, espero en muy pocos días ser parte de esa grandiosa comunidad…

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s