El 13 de mayo en el marco de su 50 aniversario, Amnistía Internacional, la ONG en pro de los Derechos Humanos que ganó el premio Nobel de la paz, presentó su Informe Anual respecto a la situación de los Derechos Humanos en el mundo.
Es un documento muy interesante que nos da un panorama tanto global como local acerca de los avances, retrocesos y retos que se han dado a lo largo de 2010 en materia de Derechos Humanos en distintas regiones del mundo.
Tras un año en el que se vivieron grandes cambios políticos y sociales en diversos países de medio oriente, en el que un disidente chino preso ganó el premio Nobel de la paz, y en el que cualquier persona con acceso a internet pudo analizar una enorme cantidad de información clasificada gracias a Wikileaks, se vuelve necesario reflexionar la situación en la que se encuentra el mundo. Estamos en una etapa en la que el internet, la digitalización y el acceso libre a la información juegan un papel cada vez más importante en nuestras vidas, pero en la que sin embargo existen millones de personas sumidas en la más inmensa pobreza y hay todavía un fuerte rechazo político y cultural en grandes regiones del mundo para aceptar los derechos de las minorías (mujeres, indígenas, homosexuales, inmigrantes, y un tristemente largo etc.).
Así que les invito a que revisen, aunque sea sólo de pasada, cuál es el estado del arte en materia de Derechos Humanos en su país o en su región. El conocimiento y la autocrítica son los pasos fundamentales para ir construyendo propuestas y alternativas para alcanzar ese mundo que tod@s queremos, un mundo en el que tod@s quepamos y en el que podamos llevar una vida digna.
Pueden descargar el informe aquí. Si desean bajar el informe en un idioma que no sea español, visiten esta página.
Muchas gracias por ser parte de ese mundo mejor.
Un comentario