Sobre dios y el libre albedrío

(En la imagen: “Si pudiera impedir que una persona viole un niño, lo haría… Esa es la diferencia entre tu dios y yo”)

Es curioso como muchas personas, cuando les señalas los muchos males de este mundo (tanto naturales como hechos por el hombre) son muy rápidas en descontar a dios de dichas calamidades, frecuentemente haciendo alusión al libre albedrío.

Dejando de lado el doble rasero que aplican (porque lo bueno sí es clara expresión del creador, en lo malo él no tiene nada que ver), veamos por qué esta posición tiene poco sentido: Supongamos que una madre y su hijo van caminando y un tipo llega, mata al niño y viola a la madre. Claramente en esta situación el libre albedrío de la madre y el niño están siendo violentadas. El niño no quería morir, la mujer no quería ser violada. Son dos personas que pierden su libertad. El creador, dios o como le quieran llamar no interviene para proteger el libre albedrío del rufián, pero al mismo tiempo deja que el libre albedrío de dos personas inocentes se vea coartado.

Entonces, ¿de qué lado está dios? ¿del del asesino o las víctimas? Si dios interviniera el libre albedrío del matón se vería afectado, pero el libre albedrío de la madre y el niño sería protegido. Así que, claramente dios favorece el libre albedrío de las personas malas, aunque eso implique coartar la libertad de personas buenas… vaya creador, o diseñó muy mal las reglas del juego, o es un sádico, o es sólo una imagen que refleja de nuestros miedos, necesidades y esperanzas. Ahí ustedes deciden qué se les antoja creer.

Nota: Esta reflexión es una adaptación del excelente video de DarkMatter2525 que les comparto a continuación. Si le saben al inglish, se los recomiendo mucho:

Un comentario

  1. El ser humano tiene la posibilidad del conocimiento, aprendizaje y razonamiento, implícitamente tiene la responsabilidad de su propio destino tanto individual como social, misma que por lo general se evade buscando “culpables” en personas o entidades distintas a nosotros mismos, o lugares distintos a los que ocupamos. Es nuestra dimensión física mental. Cuando logremos sublimarnos, hasta el punto en que volvamos a ser energía, podremos hacer los demás cuestionamientos que nos interesen o sean pertinentes. Por el momento, estas son nuestras responsabilidades, y hay que asumirlas con seriedad. Estos cuestionamientos, aunque se expresen por mitivos que realmente nos preocupen o alarmen, es una discusión ,muy superada. En la psicología contempooránea este Mecanismo de Defensa de la psique se denomina “Proyección”.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s